Una caldera es un dispositivo utilizado para calentar agua y proporcionar calefacción y agua caliente en hogares y edificios. Se compone de varias partes importantes que trabajan juntas para calentar el agua y distribuir el calor. A continuación, te explicamos las partes principales de una caldera y cómo funcionan.
Pulsa para pedirnos cita para cualquier asistencia relacionada con la calefacción
- Tanque de almacenamiento de agua: El tanque de almacenamiento de agua es donde se almacena el agua caliente que será distribuida a través del sistema de calefacción y a través de las tuberías de agua caliente en la casa. El tanque de almacenamiento de agua puede variar en tamaño según las necesidades del hogar.
- Quemador de gas o combustible: El quemador de gas o combustible es la parte de la caldera que se encarga de quemar el gas o combustible para calentar el agua. Los quemadores pueden variar en tamaño y potencia, y pueden ser ajustados para adaptarse a las necesidades específicas de cada hogar.
- Intercambiador de calor: El intercambiador de calor es la parte de la caldera que se encarga de transferir el calor del quemador de gas o combustible al agua. El intercambiador de calor está compuesto de tubos o placas de metal que se calientan a medida que el gas o combustible es quemado. El agua pasa a través del intercambiador de calor y se calienta a medida que fluye a través de los tubos o placas.
- Bomba de circulación: La bomba de circulación es la parte de la caldera que se encarga de hacer circular el agua caliente a través del sistema de calefacción y hacia el tanque de almacenamiento de agua. La bomba de circulación utiliza un motor eléctrico para impulsar el agua caliente a través de las tuberías.
- Válvula de seguridad: La válvula de seguridad es una parte importante de la caldera que se encarga de liberar la presión del sistema de calefacción si ésta se vuelve demasiado alta. La válvula de seguridad es una medida de seguridad crítica para evitar daños en la caldera o en el sistema de calefacción.
- Termostato: El termostato es un dispositivo que se utiliza para controlar la temperatura en la casa y enviar una señal a la caldera para que encienda y apague según sea necesario. El termostato puede ser ajustado para mantener la temperatura de la casa en un nivel cómodo y constante.
- Placa de circuitos: La placa de circuitos es una parte crítica de la caldera que controla y monitorea el funcionamiento del quemador, la bomba de circulación y el termostato. La placa de circuitos también puede diagnosticar y reportar cualquier problema con la caldera.
Los precios de las reparaciones de los sistemas de calefacción pueden variar según el tipo de avería, el modelo y la ubicación. A continuación, te presento una tabla con algunas averías comunes en sistemas de calefacción y sus precios estimados en España.
precios de las reparaciones de los sistemas de calefacción:
| Avería | Precio estimado (Euros) |
|---|---|
| Sangrado y purgado de radiadores | 50 – 100 |
| Cambio de válvulas termostáticas | 40 – 80 por radiador |
| Limpieza de caldera | 80 – 150 |
| Reparación de fuga en tuberías | 60 – 150 |
| Cambio de bomba de circulación | 150 – 300 |
| Reparación de la placa electrónica | 100 – 300 |
| Cambio del intercambiador de calor | 300 – 600 |
| Cambio del termostato ambiente | 50 – 150 |
| Reparación de quemador | 80 – 180 |
| Cambio de membrana del vaso de expansión | 100 – 200 |
Ten en cuenta que estos precios son solo estimaciones aproximadas y pueden variar según diversos factores, como el tipo de sistema de calefacción (gas, eléctrico, biomasa, etc.), la marca del equipo, la mano de obra, la ubicación y la complejidad de la reparación.
| – Ligero y portátil | ||
|---|---|---|
| Calefactor cerámico | – Calienta rápidamente | Moderado-Alto: 1000-2000 W |
| – Seguro gracias a la protección contra sobrecalentamiento |
| – Compacto y portátil | ||
|---|---|---|
| Panel calefactor infrarrojo | – Calor suave y uniforme | Bajo-Moderado: 300-1200 W |
| – No reseca el aire | ||
| – Silencioso y sin emisiones |
| Sistema de calefacción | Características principales | Consumo eléctrico |
|---|---|---|
| Calefacción eléctrica | – Fácil instalación y mantenimiento | Alto: 100-2000 W por elemento |
| – No produce emisiones de gases |
| – Calor rápido y localizado | ||
|---|---|---|
| aire acondicionado con bomba de calor | – Funciona como calefacción en invierno y aire acondicionado en verano | Moderado: 1000-5000 W |
| – Eficiente energéticamente |
| – Utiliza refrigerante para transferir calor | ||
|---|---|---|
| Calefacción por suelo radiante | – Distribución uniforme del calor | Moderado: 100-200 W/m² |
| – Agradable sensación de confort |
| – No ocupa espacio visible | ||
|---|---|---|
| Radiadores de aceite | – Conserva el calor incluso después de apagarse | Moderado: 500-2500 W por unidad |
| – No reseca el aire |
| – Seguro y silencioso | ||
|---|---|---|
| Convector eléctrico | – Calienta rápidamente | Alto: 1000-3000 W por unidad |
| – Control de temperatura ajustable |
Esta tabla presenta una visión general de los sistemas de calefacción eléctrica y sus características principales y consumo eléctrico. Cabe destacar que el consumo eléctrico puede variar en función de la marca, modelo y potencia de cada dispositivo, así como del tamaño y aislamiento del espacio a calentar.
En resumen, una caldera se compone de varias partes importantes, incluyendo el tanque de almacenamiento de agua, el quemador de gas o combustible, el intercambiador de calor, la bomba de circulación, la válvula de seguridad, el termostato y la placa de circuitos. Cada parte trabaja en conjunto para calentar el agua y distribuir el calor en toda la casa. Si tienes algún problema con la caldera, es importante llamar a un técnico de calefacción para solucionarlo lo antes posible tu problema con sistema de calefacción.






